Aviso: Este es un post antiguo, puede que su informaci贸n est茅 desactualizada. Si est谩 buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
El buen software comienza por reconocer una carencia y desarrollar una aplicaci贸n para subsanarla.
Etiquetar un producto qu铆mico en funci贸n de su contenido, peligrosidad, etc no es una tarea simple, exige conocer una serie de normativas y est谩ndares, y un error puede tener consecuencias muy desagradables.
Adem谩s es una de esas cosas que se har铆an mucho mejor si se pudiera automatizar, al menos, parte de la l贸gica del proceso.
Esto es lo que hace Lester, el 煤ltimo software liberado en la Universidad de Granada y el primero liberado por parte del personal de administraci贸n y servicios de la misma.
Como se puede ver en la nota de prensa de abajo, se trata de una aplicaci贸n web programada en Java, JavaScript y HTML y liberada bajo licencia GNU-GPL, cuyo c贸digo est谩 disponible en GitHub. Su cometido es generar, a partir de los datos (peligrosidad, caducidad, etc) introducidos por el usuario, una imagen que cumple con los est谩ndares europeos de etiquetado de productos.
Nota de prensa:
Dos personas de la administraci贸n de la UGR liberan un programa para etiquetar reactivos de laboratorio siguiendo est谩ndares europeos.
La colaboraci贸n de una programadora del Centro de Servicios de Inform谩tica y Redes de Comunicaci贸n, Carmen L贸pez, y un t茅cnico de laboratorio del Departamento de Ecolog铆a, Eulogio Corral, ha dado lugar al programa Lester, una aplicaci贸n basada en la web que permite etiquetar, siguiendo est谩ndares europeos, envases de productos qu铆micos.
La aplicaci贸n, una vez instalada en cualquier servidor web, permite elegir diferentes datos sobre el reactivo, su peligrosidad y fecha de caducidad, e incluir en la etiqueta diversas im谩genes que dan, de forma universal, indicaciones sobre su manipulaci贸n.
Este programa, liberado con la colaboraci贸n de la Oficina de Software Libre, integrada en la Delegaci贸n del Rector para Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n, puede ser descargado de forma gratuita de https://github.com/malglam/Lester y es uno de los primeros programas liberados por el personal de administraci贸n de una universidad espa帽ola.Al ser libre, cualquier otra universidad o empresa de cualquier parte del mundo puede adaptar el programa a sus propias necesidades, y por supuesto usarlo de forma totalmente libre y gratuita.
Pingback: Lester, software libre para el etiquetado de reactivos
Pingback: Lester, software libre para el etiquetado de reactivos