/ 22 de febrero de 2017

Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.

Que el software libre es mejor en muchos aspectos lo sabemos bien en esta oficina. Pero hoy queríamos hablaros de lo que ha ocurrido con EAGLE en las últimas semanas; un problema para miles de usuari_s que refleja muy bien una de las muchas razones por las que free as in freedom no es sólo un lema.

EAGLE es un software destinado al diseño de placas de circuito impreso (PCBs) que, históricamente, ha jugado un papel muy importante en el círculo maker/hacker por ser una de las primeras opciones con licencias gratuitas limitadas. Sin ir más lejos, los archivos de diseño de Arduino están publicados en su formato y, además, es una de las pocas opciones en el mundo de la automatización de diseño electrónico con soporte para Linux.

Es un buen software con múltiples facilidades para el diseño de PCBs, es multiplataforma y tiene una buena comunidad de usuarios detrás que liberan gran cantidad de proyectos para usarlos o estudiarlos.

Sin embargo, EAGLE no es software libre.

Esto no sólo hace imposible que puedas estudiar el código del programa, mejorarlo, poder compartirlo con tu compañera de laboratorio o con tu vecino que está aprendiendo electrónica; también da lugar a cambios inesperados como el que anunció Hackaday el 19 de enero: EAGLE pasa a tener un sistema de suscripción mensual. En su versión limitad(ísim)a ahora cuesta 15$ al mes o 100$ al año. Si necesitas manejar más de dos esquemáticos o pretendes construir una PCB con un área mayor a 160cm2  —características muy necesarias si pretendes hacer un proyecto con algo más de envergadura— la suscripción asciende a 65$ al mes o 500$ al año.

Esto sorprende más aún cuando echamos la vista atrás y vemos lo que dijo Autodesk sobre el sistema de suscripciones al comprar CadSoft —la empresa que desarrolla EAGLE— en el verano de 2016. En un artículo en el que explicaban la compra y lo que supondría a los usuarios, escribieron una serie de preguntas frecuentes y sus respuestas; entre ellas estaba la siguiente, en la que parecían dejar claro que un sistema de suscripciones era impensable para EAGLE:

Will I be required to pay ‘maintenance’?

Simply put, no.

De hecho, el problema no reside tanto en el precio —aunque la subida con respecto al sistema de compra anterior es notable— como en el hecho de que, a partir de ahora, nunca vas a ser el dueño del programa. Simplemente estás alquilando su uso por algún tiempo. Si dentro de unos años Autodesk deja de mantener sus servidores o no tienes el suficiente dinero para renovar la suscripción, olvídate de editar tus antiguos proyectos. Y es que, incluso si los servidores están activos y tienes el dinero suficiente, basta con que te quedes sin conexión a Internet para que la autenticación con el servicio de licencias falle y el acceso a un programa que debería ser tuyo te sea denegado.

A esto es a lo que nos referimos cuando decimos que el software privativo juega con tu libertad.

Sin embargo, el panorama no es tan desolador y siempre hay alternativas libres de igual o mayor calidad que, esta vez sí, están de parte de los usuarios. Es el caso de Kicad, en cuyo desarrollo colaboramos desde la OSL junto con el equipo del CERN.

Diseño en Kicad de la placa libre IceZUM Alhambra.

Diseño en Kicad de la placa libre IceZUM Alhambra.

Además de trabajar en aspectos técnicos para mejorar el código de Kicad, en estos momentos estamos colaborando en una característica clave para usuarios de EAGLE: la posibilidad de importar sus proyectos a Kicad, de manera que ningún usuario se quede sin acceso a su trabajo por oponerse a una política de suscripciones privativas que no favorecen a nadie. Probablemente ni siquiera a Autodesk, que previsiblemente perderá usuarios en favor de alternativas libres como Kicad.

Así que ya sabéis, si alguna vez alguien os pregunta si preferís usar software privativo en vez de software libre, pensad en las libertades que están en juego y responded: Simply put, no.

16 respuestas a Autodesk EAGLE, un ejemplo de por qué preferimos software libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías