Seguro que alguna vez has tenido la necesidad de realizar una videoconferencia con varios compañeros de trabajo o una videollamada a algún amigo, y te has encontrado el problema de qué cada uno de los participantes tiene terminales, sistemas operativos o aplicaciones diferentes al del resto.
Con Jitsi podréis realizar esta comunicación sin preocuparte de incompatibilidades de software ( o terminales heterogéneos).
Jitsi es un conjunto de herramientas Open Source que te permite construir y desplegar fácilmente soluciones seguras de videoconferencia. El núcleo del proyecto lo conforman Jitsi VideoBridge y Jitsi Meet, que te permiten realizar conferencias a través de Internet. A día de hoy, Jitsi ofrece una comunidad vibrante de desarrolladores, lo que hace que muchas personas brillantes mejoren cada día esta plataforma.
Jitsi es una solución de videoconferencia completamente gratuita, de uso libre y, sobre todo, tecnológicamente robusta y avanzada. Si te preocupa en particular la privacidad de tus comunicaciones, Jitsi es tu plataforma.
Las características principales de Jitsi podemos resumirlas en:
- A diferencia de otras tecnologías de videoconferencia, Jitsi Videobridge, el corazón de Jitsi, envía directamente la señal de audio y video de todos los participantes a cada uno de ellos, en vez de realizar una mezcla previa.
- Como resultado de esto, Jitsi ofrece menor latencia, mejor calidad y, en caso de usar tus propios servidores, poder disfrutar de una solución más económica y escalable que otras plataformas de videoconferencia.
- Jitsi es compatible con WebRTC, el estándar abierto para comunicación web.
- Jitsi ofrece soporte para conceptos avanzados de envío de video, tales como simulcast, estimaciones de ancho de banda, codificado escalable de vídeo y otros.
- Paquetes para una sencilla instalación de la plataforma de servidor en Ubuntu y Debian, aunque también está disponible para Microsoft Windows (incluyendo una versión para msi o 32bit), MAC OS X (Sin paquetes JRE Mac OS X 10.6/10.7), Ubuntu (el repositorio para Ubuntu es Repositorio Ubuntu), Debian packages (Repositorio Debian), Sistemas con paquetes RPM (repositorio rpms) y Arch Linux.
A continuación explicamos dos de los componentes principales que conforman el ecosistema de aplicaciones de Jitsi:
Jitsi Meet, videoconferencia segura, flexible y totalmente libre y gratuita.
Con Jitsi Meet podrás videochatear con todo tu equipo. De hecho, podrás invitar a quien quieras en tu conversación.
Jitsi Meet es una solución de videoconferencia con encriptación completa, 100% open source, sin límite de uso, gratuita y no necesitas crearte cuenta en ningún servicio de terceros para utilizarla.
¿Qué más puedes hacer con Jitsi Meet?
- Comparte tu escritorio, presentaciones y mucho más.
- Invita a tus usuarios a una conferencia, con una simple URL totalmente personalizada.
- Edita documentos de forma colaborativa, con EtherPad.
- Durante la videoconferencia, podrás utilizar el chat integrado para enviar mensajes, emojis o URLs a todos los participantes.
¿Como puedo utilizarlo?
Para usar Jitsi Meet solamente necesitas un navegador web moderno, como Mozilla Firefox, Google Chrome o Microsoft Edge, en tu ordenador. Si quieres utilizar tu teléfono móvil o tablet, hay aplicaciones específicas en la App Store (Apple) o Google Play (Android).
Para probar su funcionamiento, puedes entrar en meet.jit.si y crear una nueva sala de reuniones. Esta sala podrás compartirla con quien quieras realizar videoconferencia mediante una URL, te permite asegurar el acceso mediante contraseña, podrás compartir tu pantalla o la ventana de una aplicación en particular, e incluso realizar un streaming en directo hacia otras plataformas, como Youtube.
También tienes la posibilidad de instalar Jitsi Meet en tu servidor Debian o Ubuntu, con lo que disfrutareis en tu empresa o institución de una magnífica herramienta de videoconferencia corporativa open source, gratuita y segura.
En el GitHub de Jitsi-Meet podrás encontrar toda la información para poder instalar y ejecutar tu propio servidor. Si necesitas ayuda con la instalación o tienes alguna otra duda sobre el programa, no dudes en dejar tu comentario más abajo o contactarnos en nuestro Formulario de Contacto.
Deja una respuesta