Aviso: Este es un post antiguo, puede que su informaci贸n est茅 desactualizada. Si est谩 buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
Una vez m谩s, tenemos la lista para este cuatrimestre de cursos online del Centro de Ense帽anzas Virtuales de la Universidad de Granada.
Y, una vez m谩s, hemos seleccionado de entre ellos aquellos que tiene relaci贸n con el software libre. Desde hardaware libre con Arduino hasta control de versiones con git, pasando por lenguajes de programaci贸n o sistemas ofim谩ticos, la oferta de cursos vistuales a distancia es muy interesante:
Arduino b谩sico
Arduino es una plataforma de hardware libre que, por sus caracter铆sticas y bajo precio, se ha convertido en una plataforma de desarrollo para todo tipo de mecanismos controlados desde el ordenador: robots, sensores y plataforma de dom贸tica. Su 茅xito se basa en el hecho de que, al ser libre, est谩 disponible desde much铆simos vendedores y adem谩s es relativamente f谩cil de programar, por lo que podemos encontrarla tanto en sistemas profesionales como en instalaciones art铆sticas. Es este inter茅s por una amplia gama de colectivos y su relativa facilidad de programaci贸n lo que le da viabilidad comercial; por el momento no hay cursos virtuales de Arduino en el mercado y el lanzar este permitir铆a hacerse con ese mercado. En talleres hechos por la OSL sobre Arduino se han dado verdaderos llenos, lo que da una pista del inter茅s del tema.
Por otro lado, los contenidos cubren, a nivel b谩sico, todo lo necesario para echar a andar con la misma. Quien elabora los contenidos, Jos茅 Antonio Vacas, es un experto en la plataforma, y ha impartido e impartir谩 diferentes talleres y cursos presenciales sobre la materia.
Curso B谩sico de R
R se ha convertido en los 煤ltimos a帽os en una herramienta ampliamente utilizada en la investigaci贸n en estad铆stica y otros campos con una fuerte componente aplicada. Se trata de un software de distribuci贸n libre y gratuito (Licencia GNU), derivado del lenguaje S, que se caracteriza por su versatilidad y por la participaci贸n constante de una comunidad de investigadores en su desarrollo. Por otro lado, el hecho de no disponer de un interfaz basado en men煤s hace que el proceso de aprendizaje sea m谩s costoso respecto a otros paquetes comerciales (SPSS, STATA, SAS), por lo que una vez superado este aprendizaje, R se convierte en una herramienta ideal para el an谩lisis estad铆stico, programaci贸n de funciones y para la representaci贸n gr谩fica de resultados. Adem谩s, se puede acceder a una gran cantidad de c贸digo en R, desarrollado por investigadores particulares que se encuentra accesible libremente v铆a la web del proyecto (http://www.r-project.org), lo que le convierte en una plataforma ideal para la implementaci贸n y difusi贸n de nuevos m茅todos estad铆sticos.
As铆, en la sociedad de la informaci贸n en la que estamos inmersos la mayor parte de los ciudadanos hace que seamos al menos lectores de resultados estad铆sticos, por lo que el enfoque que se pretende es eminentemente pr谩ctico para usuarios con conocimientos b谩sicos en Estad铆stica que quieran adentrarse y trabajar en el mundo de R.
Por otro lado, la adaptaci贸n del profesorado universitario a diferentes m茅todos de impartir docencia en los nuevos Grados, as铆 como en la propia investigaci贸n hace necesario el aprendizaje y la utilizaci贸n de software estad铆stico. De hecho, son los propios profesores los que demandan de manera constante que se impartan cursos de esta 铆ndole. As铆 mismo, puede llegar a ser ideal para estudiantes de estad铆stica en los distintos grados y posgrados.
Dado que es un curso inicial, se pretende que el participante en el curso se familiarice que el entorno de trabajo de R con el fin de realizar el tratamiento y an谩lisis de datos, la programaci贸n o la generaci贸n de gr谩ficos de forma potente con un modo de trabajo que no est谩 basado en una interfaz gr谩fica amigable, aunque esto se suplir谩 con R – Commander. En esta fase inicial se ense帽ar谩 a instalar el paquete base, distintas librer铆as y como trabajar con R, en un primera etapa. En una segunda etapa se ver谩 como realizar un an谩lisis de datos con c谩lculos descriptivos, representaciones gr谩ficas, an谩lisis de regresi贸n y la interpretaci贸n de los resultados obtenidos.
Desarrollo de software colaborativo con Git
Desde la Oficina de Software Libre nos interesa potenciar todo uso de herramientas libres y en todos los 谩mbitos, por eso se lanza este nuevo curso. Los sistemas de control de fuentes son fundamentales en el trabajo en equipo hoy en d铆a en la empresa permitiendo gestionar de forma eficiente el trabajo en equipo, asignar tareas y llevar simult谩neamente varias ramas de desarrollo de un producto (generalmente una aplicaci贸n, pero tambi茅n tiene su aplicaci贸n en el desarrollo colaborativo de documentaci贸n).
De entre estos sistemas, ha surgido a principios de siglo git, creado por Linus Torvalds para su utilizaci贸n en el n煤cleo de Linux. Es un sistema con unas caracter铆sticas porpias, r谩pido, s贸lido, extensible y f谩cilmente conectable con otros sistemas de planificaci贸n de trabajo en grupo; estas caracter铆sticas han favorecido su r谩pida adopci贸n en todo tipo de entornos, tanto para equipos que no usaban ninguno antes como para sustituir a otros sistemas tales como Subversion y CVS. La mayor铆a de los repositorios gratuitos de c贸digo, tales como SourceForge y Google Code, permite trabajar con este tipo de sistema.
Pero entre estos sitios de alojamiento gratuito (y tambi茅n de pago) destaca GitHub. Creado inicialmente alrededor de este sistema, se ha desarrollado con mayor extensi贸n que el resto sobre todo por su facilidad de uso, clientes para usarse en todo tipo de plataformas y la facilidad para crear nuevas versiones de proyectos. Como sistema de alojamiento de proyectos de Git, hoy en d铆a, es el mejor, y se usa tanto en ambientes de software libre como en ambientes profesionales, que pagan repositorios y proyectos privados.
El alumno sabr谩
- Los conceptos principales de un sistema de gesti贸n de contenidos.
- Conceptos relacionados con sistemas de gesti贸n de contenidos, tales como integraci贸n continua.
- Los conceptos principales del software libre.
El alumno ser谩 capaz de
- Instalar la versi贸n de git adecuada para su sistema operativo.
- Usar las funcionalidades b谩sicas de un repositorio y las espec铆ficas de git.
- Usar git para flujos de trabajo relativamente complejos.
Introducci贸n al lenguaje de programaci贸n Python
Python es un lenguaje de prop贸sito general, interpretado, que en la actualidad se usa en todos los 谩mbitos, desde la investigaci贸n biol贸gica hasta la programaci贸n de p谩ginas web. En las ense帽anzas regladas no se cubre de forma suficiente, por lo que se presenta este curso que cubre esa carencia.
El principal creador de Python ha sido contratado por Google, lo que augura un desarrollo considerable en el futuro previsible. Desde Google AppSpot, Google tambi茅n proporciona una m谩quina virtual Python sobre la que poder desarrollar de forma eficiente y escalable.
Desde el punto de vista de la oficina de software libre, la formaci贸n en lenguajes de programaci贸n libres tal como este permite al alumno trabajar sobre una base tecnol贸gica s贸lida, con una comunidad de apoyo adecuada y que permite, a la vez, desarrollar software libre integr谩ndose en alguna de las muchas empresas que lo usan para sus desarrollos.
Procesamiento de textos con software libre: OpenOffice.org/LibreOffice Writer
En la actualidad, uno de los usos principales del ordenador es la edici贸n de textos. Uno de los paquetes ofim谩ticos que ofrecen herramientas de edici贸n y procesamiento de textos es Microsoft Office, a trav茅s del conocido WORD. Sin embargo, este paquete es comercial y tiene un coste importante.
En los 煤ltimos a帽os, dentro de los proyectos de desarrollo de software libre, est谩 adquiriendo mucha importancia el sistema OpenOffice.org y LibreOffice: dos paquetes ofim谩ticos gratuitos que est谩n siendo elegido cada vez por m谩s usuarios (personales, empresas, instituciones, …) y que ofrecen la misma funcionalidad que el paquete Office.
Adem谩s, presenta otra ventaja importante, que est谩 disponible para los entornos inform谩ticos m谩s utilizados: Linux, Windows y Mac, por lo que cualquier usuario que conozca su funcionamiento, podr谩 utilizarlo en cualquier sistema que necesite.
El objetivo fundamental del curso es acercar a los alumnos a la utilizaci贸n de la aplicaci贸n Writer, el editor de textos del paquete OpenOffice.org y LibreOffice, dos de las Suites Ofim谩ticas gratuitas m谩s conocidas y extendidas. En concreto, como objetivos particulares nos proponemos:
- Conocer las ideas fundamentales del software 芦libre禄.
- Conocer los t茅rminos b谩sicos utilizados en el entorno ofim谩tico OpenOffice.org y LibreOffice
- Conocer los aspectos fundamentales del procesamiento de textos, y su aplicaci贸n con la aplicaci贸n Writer.
- Estudiar la relaci贸n del procesamiento de textos con la creaci贸n de presentaciones multimedia a trav茅s de otra componente de OpenOffice.org y LibreOffice: Impress.
- Profundizar en aspectos m谩s avanzados del procesamiento y edici贸n de textos.
Programaci贸n Avanzada en Python
Desde hace tres a帽os la Oficina de Software Libre viene organizando un curso virtual de Python b谩sico con bastante 茅xito. Eso hace pensar que hay una demanda de conocimientos m谩s avanzados de Python que es lo que se pretende cubrir con este curso.
Los contenidos intermedios-avanzados de este curso van enfocados a trabajar con bases de datos, poder trabajar con la web analizando la estructura de los textos y finalmente poder crear interfaces de usuario para aplicarlos, por ejemplo, a la programaci贸n de juegos, pero tambi茅n a la programaci贸n cient铆fica y en general la creaci贸n de todo tipo de aplicaciones de escritorio. El objetivo final es formar al alumno para que sepa crear aplicaciones completas, en web o escritorio.
El alumno sabr谩
- Qu茅 es necesario para trabajar con bases de datos en Python
- Los formatos usados para representar regularidades en el texto: expresiones regulares
- Los conceptos b谩sicos de programaci贸n de interfaces de usuario y su aplicaci贸n en la programaci贸n de juegos.
El alumno ser谩 capaz de
- Crear programas que puedan trabajar con una base de datos.
- Crear aplicaciones de escritorio con interfaz de usuario.
- Extraer informaci贸n de p谩ginas web mediante programas cliente.
- Ponerlo en pr谩ctica en casos reales.
Programaci贸n en Perl
Perl es un lenguaje de programaci贸n libre, maduro y con una gran implantaci贸n en sectores tales como la biocomputaci贸n, la programaci贸n de aplicaciones web y la administraci贸n de sistemas inform谩ticos. En este curso se ense帽an a personas que ya tengan conocimientos de programaci贸n c贸mo realizar programas simples en este lenguaje, usando ejemplos simples y dejando al alumno aprender a partir de la programaci贸n de sus propias aplicaciones.
Deja una respuesta