Aviso: Este es un post antiguo, puede que su informaci贸n est茅 desactualizada. Si est谩 buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
El pr贸ximo d铆a 25 de noviembre, y a partir de las 5 de la tarde, celebraremos en el sal贸n de Grados de la ETSIIT el curso de CENATIC y la Conferencia de Rectores de Universidades Espa帽olas de Aspectos Legales del Software de Fuentes Abiertas. Este curso, que se ha impartido tambi茅n en otras universidades espa帽olas (por ejemplo, en la Carlos III de Madrid se har谩 el mismo d铆a) trata de introducir a una audiencia general los diversos aspectos 茅ticos y legales relacionados con el software de fuentes abiertas: derechos de autor, licencias, c贸mo integrar este tipo de software en un proyecto, y c贸mo usar todo en la pr谩ctica.
El curso, de una duraci贸n aproximada de 3 horas, ser谩 impartido por 脕ngel Pablo Hinojosa y Jos茅 Antonio Serrano, t茅cnicos de la oficina de software libre, y en 茅l se entregar谩 tambi茅n diferente material relacionado con el software libre y de fuentes abiertas; est谩 dirigido a toda la comunidad universitaria, pero especialmente dirigido a aquellos que tengan relaci贸n con la producci贸n de software: alumnos de grado y postgrado, personal del CSIRC y profesorado en general.
La inscripci贸n es gratuita, pero limitada a 60 personas. Se asignar谩n las plazas por orden estricto de llegada.
Pingback: Transparencias del curso CENATIC – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: Transparencias del curso CENATIC – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada