Eventos
Esta semana puede que sea corta (sobre todo si tenéis puente), pero intensa. A parte de una charla/taller diaria, durante el fin de semana tenemos uno de los grandes eventos del año, el Open Data Day. Así que sin más, pasamos anunciar las actividades.
✴️ MIÉRCOLES 1 ➡️ ‘Programa ETSIIT de capacitación profesional: “Introducción a las bases de datos NoSQL con MongoDB”’. Las bases de datos son una de las partes más importantes de la informática ya que representan toda la información contenida bajo el mismo contexto de un sistema de forma organizada para que pueda ser usada… Sigue leyendo
El viernes pasado realizamos en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada un Hackathon sobre Ubuntu touch (phone). La empresa BQ, una empresa española que lleva años apostando y desarrollando con móviles, tablets e impresoras 3D, no cedió dos tablet Aquarius M10 con Ubuntu Edition para un par de meses.
En este Hackathon, tanto las personas que acudieron como los que estamos todos los días en la oficina, comenzamos con la instalación del SDK, esto conlleva unos pasos previos, ya que cada uno traía su propia distribución y/o versión de GNU/Linux.
Seguimos como iniciación al desarrollo el… Sigue leyendo
Esperamos que ya hayáis vuelto a coger el ritmo con la primera semana de clase, porque esta semana viene cargada de actividades, ¡no hay un día de la semana que no haya alguna actividad!. Coged vuestro calendario y empezar a reservar fechas:
✴️ LUNES 20 ➡️ ‘Interferencias: «Te espían, te estudian, te controlan: dale importancia a tu privacidad en la red»’. Inicio del ciclo de charlas sobre privacidad, los derechos digitales y la seguridad informática organizado por el grupo Interferencias. La primera charla va a tratar sobre conocimientos básicos que deberías tener para proteger tu privacidad… Sigue leyendo
Ya terminado el periodo de exámenes (que esperamos que os hayan salido estupendamente, seguro que sí) volvemos al mismo ritmo de actividades al que os teníamos acostumbrados, así que aprovechad ahora que al principio del cuatrimestre la carga de trabajo es menor y nos dudéis en asistir a cualquiera de las actividades programadas. ¡Todo súper interesante!
✴️ MARTES 14 ➡️ ‘Programa ETSIIT de capacitación profesional: Introducción al lenguaje de programación Python’. Si hoy en día tuviéramos que pensar en un lenguaje de programación sencillo de aprender este sería sin duda Python, ya que aunque es un lenguaje… Sigue leyendo
Como muchos sabréis, en la Oficina de Software Libre organizamos periódicamente editatones. La primera vez que escuché a Germán decir la palabra editatón, una nube de pánico nuclear se interpuso entre él y yo, especialmente cuando me enteré de que tenía que preparar una.
¿edita-qué?
Ahora sé que una editatón es una maratón de ediciones de la Wikipedia sobre un tema determinado.
Si tú también dices ¿¿editaqué?? cuando alguien te habla de venir a una, quizá te resulte útil la chuletica que me hice yo para mi primera vez:
1. Crea una cuenta en Wikipedia.
¿Ya… Sigue leyendo
Si estáis apuntados a nuestro Meetup, Granada Geek, seguramente habréis visto que en estos últimos días os habrán llegado un montón de correos con próximas actividades. Esto se debe a que además de los eventos individuales que realizamos (talleres, charlas, cursos…) vamos a participar en una serie de programas que cuenta con varias actividades:
- Patrimonio abierto: el Vicerrectorado de Extensión Universitaria a través del Secretariado de Bienes Culturales en colaboración con la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada organiza este programa con la idea es acercar el patrimonio cultural de la UGR… Sigue leyendo
Como es periodo de exámenes, tocan un par de semanas algo relajadas, pero eso no significa que no haya ninguna actividad a la que tengas que estar atento.
✴️ JUEVES 9 ➡️ ‘Foto de Ingenieras y Científicas de la ETSIIT. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia ’. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que desde el 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero de cada año, por eso mismo este año desde… Sigue leyendo
Como se acerca el periodo de exámenes, esta semana es bastante más ligera en cuanto a eventos. En cualquier caso, si el calendario te lo permite, tenemos un par de actividades que te pueden ser de interés.
✴️ MARTES 24 ➡️ ‘BeerJS Granada: Enero 2017’. Después de un parón de un par de meses por Navidad volvemos a juntarnos para una reunión de BeerJS Granada de entusiastas de la tecnología y sobretodo JavaScript. Para esta reunión a parte de ponernos al día con los diferentes proyectos que estamos llevando a cabo y a raíz de un par de sugerencias de… Sigue leyendo
El viernes pasado arrancó la iniciativa «Patrimonio Abierto» que hemos organizado en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria a través del Secretariado de Bienes Culturales y del Secretariado de Conservación y Restauración por medio de Patrimonio UGR. La idea es acercar el patrimonio cultural de la UGR a la comunidad universitaria y a los estudiantes, pero también acercar a la misma comunidad al concepto de cultura libre y dominio público.
Para esta primera actividad contamos con una visita guiada por Hospital Real (sede central de la Universidad de Granada, que además está accesible a… Sigue leyendo
Ya una vez con el año bien empezado, vamos a seguir con más actividades para seguir aprendiendo libremente.
✴️ MIÉRCOLES 18 ➡️ ‘Talleres de Software Libre Multimedia: FreeCAD’. FreeCAD es un modelador 3D paramétrico que nos permite realizar diseño asistido por ordenador con el que representar objetos de la vida real de cualquier tamaño, siendo cada elemento del dibujo un objeto en si mismo. Es una aplicación libre altamente personalizable, gracias a una arquitectura de software modular, permitiendo añadir de forma sencilla funcionalidades mediante scripts en Python sin tener que cambiar el núcleo del sistema. El resultado… Sigue leyendo