Eventos

/ 21 de diciembre de 2016

Este año ya está a punto de terminar, sin embargo ya queremos empezar el próximo con más fuerza todavía y por eso ya tenemos un par de actividades preparadas para la semana a la vuelta de Navidad.

✴️ MIÉRCOLES 11 ➡️ ‘Talleres de Software Libre Multimedia: Cura’. Cura es un programa de código abierto desarrollado por Ultimaker que permite transformar modelos 3D en formatos compatibles con la mayoría de impresoras 3D, permitiendo generar un objeto físico a partir de su modelo generado por ordenador. Gracias a esto tendremos las herramientas necesarias para crear nuestros propios modelos que… Sigue leyendo

/ 16 de diciembre de 2016

Llega la última semana antes de las vacaciones de Navidad, por eso esta semana será algo más relajada en cuanto al número de actividades, pero eso no quiere decir que no tengamos un par de actividades que seguramente os resultarán de interés.

✴️ MIÉRCOLES 21 ➡️ ‘Talleres de Software Libre Multimedia: Impresión 3D (nivel operador)’. Durante los últimos años hemos podido ver como las impresoras 3D se han popularizado debido a una gran bajada de precio, o incluso mejor, existiendo la posibilidad de montarnos nuestra propia impresora 3D a base de ensamblar componentes electrónicos y mecánicos con… Sigue leyendo

/ 14 de diciembre de 2016

Se ha realizado el segundo Hackaton sobre la configuración e instalación de Software Libre en ordenadores recogidos en diversas facultades de la Universidad de Granada y departamentos.

Un Hackaton es un evento en el que se reúnen personas para hacer cosas, definición de nuestro compañero y genio, Pablo, aca @psicobyte_

Los hackatones pueden realizarse sobre diversas temáticas o actividades, desde el realizado hoy en el almacén del edificio del CEVUG, hasta sobre el certamen de Software Libre para ayudar y dar un empujón a los diferentes proyectos. También se pueden realizar hackatones de cualquier cosa, MiniBlip, App, programas… Sigue leyendo

/ 7 de diciembre de 2016

Debido a las festividades del Día de la Constitución y del Día de la Inmaculada Concepción la actividad normal de esta semana se ha visto alterado, es por eso que adelantamos la publicación del calendario de actividades para que tengáis más tiempo para planificar vuestro horario fácilmente y asistir a todas las que consideréis interesantes.

✴️ SÁBADO 10 ➡️ ‘Seminario de LibreIM: Latex en Telegram; Haskell y mónadas’. LibreIM es un grupo de alumnos de la titulación Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas en la UGR muy activos que tienen como objetivo crear una comunidad dedicada… Sigue leyendo

/ 1 de diciembre de 2016

 

El día 13 de diciembre a las 9:30h., en el almacén de la Oficina de Software Libre, sito en el edificio CEVUG en C/ Real de Cartuja 36-38 bajos, vamos a realizar un hackaton sobre ordenadores recuperados de diversas facultades de la Universidad de Granada y que, después de enviarnos una orden de recogida, pasamos a recoger y trasladar a este almacén. Cómo realizamos el pasado hackaton día 19 de abril la participación es libre y puede venir quién quiera aunque no pertenezca a la Universidad de Granada.

lubuntu

Lo que planteamos es recuperar el mayor número posible de ordenadores,… Sigue leyendo

/ 28 de noviembre de 2016

Esta semana hay varios eventos que seguramente os resultarán interesantes:

✴️ MARTES 29 ➡️ ‘Demo de la IceZUM Alhambra’. IceZUM Alhambra es una FPGA (Field-Programmable Gate Array, un circuito integrado diseñado para ser programado a nivel físico de forma que sus puertas lógicas hagan lo que deseemos) con la particularidad de que por primera vez el diseño de una placa de este tipo es libre, pudiendo además utilizar una serie de herramientas libres que se han desarrollado específicamente para poder usarse para su programación. Con el motivo de la entrega de las primeras unidades, José Antonio Vacas,… Sigue leyendo

/ 24 de noviembre de 2016

Seguimos con las reuniones sobre este lenguaje de programación Perl, en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, edificio (CEVUG) Calle Real de Cartuja 36-38.

Perl es un lenguaje «la navaja suiza de los lenguajes de programación», cogiendo cosas de lenguajes como C o lenguaje interpretado Bourne Shell y en menor grado de otros lenguajes de programación.
Un lenguaje con más de 20 años da una idea de la importancia y el enorme desarrollo que lleva a sus espaldas. Creado por Larry Wall anunciando la versión 1.0 el 18 de diciembre de 1987 mientras trabaja… Sigue leyendo

/ 24 de octubre de 2016

Como todos los años, la Oficina de Software Libre estará presente en las Jornadas de Recepción de Estudiantes 2016-2017, que tendrán lugar en los paseillos universitarios, donde estaremos encantados de contaros las diferentes actividades que hacemos en el día a día en la OSL, desde cursos a asistencia en software libre como talleres o hackatones.

Desde la OSL tenemos preparada una sorpresa de la que solo podemos adelantar que esta muy relacionado con nuestro deseo de ayudaros a aprender y que será de gran utilidad a la hora de aprender  a programar , como por ejemplo en Python.

Solo… Sigue leyendo

/ 18 de octubre de 2016

Orientado a estudiantes de Bellas Artes, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Comunicación Audiovisual, Arquitectura, Informática y otros posibles interesados, del 26 de octubre de 2016 al 25 de enero de 2017 tendrán lugar en la Facultad de Bellas Artes de Granada una serie de talleres relacionados con diferentes herramientas digitales libre. Esta enfocado a aplicaciones relacionadas con multimedia, dibujo, imagen y sonido. Los talleres tienen un enfoque práctico y en los mismos los asistentes podrán llevar su propio ordenador para llevar los ejemplos a cabo. Los talleres son gratuitos, y serán impartidos por profesorado de la UGR, personal… Sigue leyendo

/ 6 de octubre de 2016

El pasado miércoles 05 de Octubre tuvo lugar la la charla “El Zen de Git (introducción a git para los que no saben git)”, impartida de manera magistral por Pablo Hinojosa.

En un principio, estaba prevista en el Salón de Grados de la ETSIIT, aunque finalmente se traslado al aula 1.7 debido a la gran demanda de plazas.  El aforo supero las 80 personas, las cuáles asistieron a un magnífico taller de introducción a git, en el que se explicaron desde los aspectos básicos para el uso de git hasta algunos mas complejos. Angel Pablo destaco… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías