Eventos
ENLACE DEL VÍDEO: https://youtu.be/CCVg-M0E-xM
IMPORTANTE: el enlace es público y la charla será grabada, si no quieres que se te vea u oiga, desactiva la cámara y el micrófono.
El enlace para la charla: https://jitsi.ugr.es/charlaselenium20210219
Imágenes de Diego Molina y Python
Los materiales y el guion de la práctica están en el siguiente repositorio de GitHub: https://github.com/corderop/charla-selenium
El día 19 de febrero de 2021 a las 12:00 la Oficina de Software Libre organizará un taller virtual a través de la… Sigue leyendo
Aviso: la charla se repetirá de nuevo abierta a todo el mundo el día 11 de Febrero a las 12:00.
IMPORTANTE: el enlace es público, si no quieres que se te vea o oiga, desactiva la cámara y el micrófono.
El enlace para la charla del 11 de Febrero es el siguiente: https://jitsi.ugr.es/charla-mama-quiero-ser-hacker-2021-02-11
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el día 3 de Febrero a las 9:30 Elvira Castillo impartirá la charla online «¡Mama, quiero ser hacker!» organizada por la Oficina de Software Libre, en colaboración con la Unidad de… Sigue leyendo

Lamentamos comunicar que el Arduino Day de Granada se aplaza sin fecha prevista de celebración por ahora. Nos sentimos muy tristes y lamentamos tener que aplazarlo, pero lamentablemente las recomendaciones que llegan de todas partes nos aconsejan esta medida.
En concreto, los asistentes a los talleres han sido comunicados de forma expresa, y los participantes en el reto de impresión, les pedimos que guarden la pieza impresa para cuando se fije una nueva fecha de celebración.
Aún así si desean entregar su pieza, pueden dejarla en la conserjería de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática o en las dependencias… Sigue leyendo
¿Eres maker? ¿Te va la impresión 3D? ¿Quieres empezar a «cacharrear» y no sabes por dónde?
Si has respondido a alguna de las preguntas anteriores con un SI, éste evento esta hecho a tu medida y si has respondido NO, deberías descubrir lo divertido que es un Arduino Day.

Creemos que una Escuela Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicación es la sede ideal para todo lo que es Libre, Open o Abierto, ya sea de Software o Hardware alentando a lo que todo el mundo llama «El movimiento Maker». Así que, nos aliamos con Etsiit-Makers,… Sigue leyendo
Con las pilas ya cargadas después de estas vacaciones veraniegas la Oficina de software Libre se vuelve a poner en marcha con un montón de proyectos para este curso. Lo primero que vamos a hacer es organizar el curso de formación para docentes de la Universidad de Granada, también estaremos en las jornadas de recepción de estudiantes, cerraremos la III campaña de donación de material informático de 2019, seguiremos trabajando en la creación de plantillas en formatos abiertos, y muchas cosas más .
Formación plan FIDO
La OSL organiza en uno de los cursos del plan de Formación e Innovación… Sigue leyendo
En las recientes Jornadas de Software Libre presente el taller titulado «Herramientas contra el ciberdelito: Seguridad y privacidad con fuentes abiertas» del que quiero haceros un resumen y del que podéis encontrar aquí la presentación.
Cuando se planteó desde la Oficina del Software Libre la posibilidad de presentar trabajos para las Jornadas relacionados entre cuyos objetivos estaban los de divulgar y promover el uso del software libre, unido a mi preocupación por la concienciación de seguridad y privacidad derivada entre otros motivos por la labor docente en los Grados de Informática y de Criminología, en el Máster Propio de Ciberseguridad… Sigue leyendo
- ¿Qué es? Se trata de una charla para aprender a manejar tus repositorios en la herramienta GitHub.
- ¿Cuándo? Se celebra el próximo 24 de octubre a las 19:30 horas.
- ¿Dónde es? En la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT), en el Aula 1.7.
- ¿Quién lo hace? La charla la organiza la Oficina de Software Libre y lo imparte José Antonio Coba (@josan_coba).
- ¿A quién va dirigido? Principalmente a estudiantes del Programa de Capacitación Profesional de la Escuela. Pero pueden asistir todos los estudiantes que estén… Sigue leyendo
- ¿Qué es? Se trata de un taller para aprender metodología ágil usando como medio el famoso juego de piezas Lego.
- ¿Cuándo? Se celebra el próximo 31 de octubre a las 12:30 (aproximadamente dos horas de duración).
- ¿Dónde es? En la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT), en el Aula -1.2.
- ¿Quién lo hace? El taller lo organiza la Oficina de Software Libre, lo lleva a cabo NoSoloSoftware.
- ¿A quién va dirigido? A todos los estudiantes y profesionales que estén interesados en aprender metodología ágil SCRUM.
- ¿Cómo me apunto? Inscríbete cuanto antes en este… Sigue leyendo