Formación

/ 17 de enero de 2023

¡Atención estudiantes de la ETSIIT y resto de comunidad universitaria!

¡El próximo miércoles 22 de Febrero tendremos un Taller de Git orientado a toda la comunidad universitaria! Aprende a utilizar Git en un entorno profesional, realizar commits, trabajar en equipo y, además, descubre cómo aprovechar al máximo este increíble sistema de control de versiones.

En el taller tendrás la oportunidad de aprender todo lo necesario para empezar a usar Git con soltura y utilizarlo para tus proyectos. El taller será impartido por Pablo García Sánchez y está orientado a aquellas personas que quieran introducirse en su uso.

¡No te lo… Sigue leyendo

/ 12 de enero de 2023

Los próximos 25 y 26 de enero (a elegir) la Oficina de Software Libre ofrecerá un taller sobre el uso de Open Office en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. El taller será impartido por José Miguel Castillo, técnico de la OSL.

OpenOffice es una suite de productividad libre y gratuita que le permite a los usuarios crear y editar documentos, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos y bases de datos. Esta suite de productividad es una alternativa gratuita a programas como Microsoft Office, por lo que también es una excelente opción para ahorrar costos. Durante el taller,… Sigue leyendo

/ 11 de enero de 2023

El próximo día 23 de enero de 2023 dará comienzo el MOOC (Massive Open Online Course) de Conocimiento Abierto y Software Libre. La estructura de este MOOC ha sido diseñado por el equipo docente de la Oficina de Software Libre y ha sido posible gracias a la colaboración del CEPRUD, LANIAKEA Management & Communication y la empresa Somos Cubica Creative.

La apertura de matriculaciones se inició el 19 de diciembre de 2022. Se puede acceder al curso mediante la plataforma abierta.ugr.es y contará con un reconocimiento de 2 créditos ECTS.

El MOOC estará dividido en 4 módulos, impartidos… Sigue leyendo

/ 20 de diciembre de 2022

Este año 2022, ha sido bastante intenso, no solo se han logrado múltiples objetivos, sino que han sido superados por mucho en cantidad y calidad.

Como es conocido, una de las tareas de la OSL es el reciclaje de equipos con Software Libre, la promoción y la distribución del mismo. Permitiendo independizar las organizaciones con pocos recursos monetarios, enseñar a alumnos a utilizar, desarrollar y aprender con un software libre que no pone ningún límite.
Empecemos indicando los objetivos que se han logrado:

Campañas de donación: 

En las campañas de reciclaje se han entregado 864 componentes informáticos repartidas en 3… Sigue leyendo

/ 14 de diciembre de 2022

Dentro del Plan de Formación e Innovación Docente de la UGR (FIDO UGR) ofrecemos al PDI de la UGR el siguiente curso presencial. Para solicitar la inscripción gratuita debe hacerse a través de la Oficina Virtual en la aplicación «Formación del PDI».

Resumen y objetivos

Esta acción formativa pretende formar al personal docente e investigador de la Universidad de Granada en materia de derechos de autor en los aspectos relacionados a los materiales y productos derivados de la investigación, la docencia o la gestión de esta universidad y que han sido generados en el desarrollo del trabajo diario de cualquier… Sigue leyendo

/ 21 de octubre de 2022

Si eres estudiante en la Facultad de Ciencias (u otra facultad o escuela) de la Universidad de Granada, y quieres aprender a usar GNU/Linux te recomendamos venir a nuestra Fiesta de Instalación de Linux.

Te ayudaremos a instalar en tu PC una distribución de este sistema operativo (como por ejemplo, Ubuntu 22.04 LTS), que te permitirá trabajar en tu día a día con programas estadísticos en R, análisis de datos en Python y un montón de alternativas libres a software propietario de pago. Verás como cuando lo pruebes, no querrás usar otra cosa.

Te esperamos el viernes 28 de Octubre… Sigue leyendo

/ 6 de junio de 2022

Cuando un experto en un campo da a conocer públicamente sus conocimientos a la comunidad mediante cualquier medio o plataforma lo llamamos divulgación científica, es decir, acercar ese conocimiento a miembros de la comunidad académica, a la población y otros investigadores e incluirlo en la cultura de nuestro día a día.

Para llevarlo a cabo, normalmente se publican papers y artículos en revistas científicas, se organizan conferencias o charlas y se publican entradas en redes sociales. El contenido suelen ser avances en un campo o resultados de una investigación, o simplemente exponer un tema que puede ser de interés… Sigue leyendo

/ 30 de mayo de 2022

Scikit-learn es una biblioteca de software libre enfocado al desarrollo de aprendizaje automático en lenguaje Python. Contiene muchas herramientas eficientes y potentes utilizados en el mundo de la ciencia de datos.

En este taller, Antonio David Villegas Yeguas, estudiante del máster Ciencia de Datos en la Universidad de Granada, nos explicará los fundamentos de esta biblioteca, cómo aplicarla a tus proyectos y con qué otras bibliotecas y complementos podemos combinarlos.

¡Os esperamos el miércoles 1 de junio a las 19:30 en el aula 1.8 de la ETSIIT!

ACTUALIZACIÓN – Si te perdiste el taller de introducción a Scikit-learn, puedes echarle… Sigue leyendo

/ 19 de mayo de 2022

Docker es un proyecto de código abierto que automatiza el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software. Es un recurso utilizado por muchísimos desarrolladores gracias a su utilidad y su versatilidad.

Este 30 de mayo a las 19:30, en el Aula 0.1 de la ETSIIT, Alejandro Som y Álvaro Racero de Ebury nos enseñarán cómo introducirnos a esta famosa tecnología.

UPDATE: ¡Aquí os dejamos el material utilizado durante el taller para que le podáis echar un vistazo!

/ 17 de mayo de 2022

En esta ocasión, Juan Ocaña Valenzuela, un antiguo estudiante de Ingeniería Informática de la UGR, se acerca de nuevo a la ETSIIT para traernos un taller para enseñarnos las fundamentales del emergente lenguaje de programación Rust ¡No os lo perdáis!

El taller será impartido en la ETSIIT, el martes 24 de mayo a las 19:30 en el aula 1.2 del aulario.

¡Os esperamos!

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías