Formación

/ 18 de noviembre de 2021

IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada, incluyendo las participaciones del público presencial. Publicaremos el enlace antes de empezar.

En el último momento tuvimos que cancelar el directo porque los periféricos dejaron de funcionar justo cuando empezamos a emitir. Hemos incluido la presentación al final de esta publicación con enlace de descarga y puedes consultar su código fuente en el siguiente enlace: https://gitlab.com/Groctel/modern-cpp-workshop

El martes 23 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller en el aula 0.3 de la ETSIIT en el que exploraremos varias características de C++ que hacen de él un lenguaje… Sigue leyendo

/ 4 de noviembre de 2021

Nota: también emitiremos de forma online este taller a través de este enlace: https://meet.google.com/zhe-xyay-wnu ¡No te olvides traer tu portatil con Python ya instalado!

El próximo Martes 9 de Noviembre, a las 19:30 en la ETSIIT tenemos un nuevo taller en colaboración con Python Granada, de la mano de Christian Prada.

Christian Prada es un Desarrollador Full Stack Backend con más de 16 años de experiencia en sistemas operativos Linux/Unix. Es Ambassador de Fedora y actual Technical Lead de la compañía Zurich.

Christian, nos mostrará en esta ocasión cómo trabajar con varias versiones diferentes de Python. Muy útil por… Sigue leyendo

/ 3 de noviembre de 2021

ENLACE A LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: https://youtu.be/KBj7YqbrDJY

¿Te gustaría poder usar ficheros sencillos de texto para generar documentos complejos? ¿Y poder exportar el mismo contenido en distintos formatos (html, pdf, …) sin volverte loco?

¡Pandoc al rescate!

Pandoc es una herramienta libre que permite usar texto con una sintaxis muy sencilla (Markdown) para crear todo tipo de documentos, contenido html, transparencias e incluso libros electrónicos. El miércoles 10 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a esta maravillosa herramienta tanto en el aula 0.6 como en un directo de YouTube. Mostraremos su sencilla sintaxis y… Sigue leyendo

/ 20 de septiembre de 2021

Buenos días a todos y todas. En este segundo post sobre datos abiertos comentaré las normativas y leyes más relevantes a la hora de publicar datos o montar nuestro propio portal de datos abiertos. Espero que os guste a todos y que sea de utilidad.

Licencias

En primer lugar, antes de meternos de lleno en las leyes y normativas, estaría bien comentar cuales son las licencias existentes en la actualidad y para que sirve cada una de ellas. Vamos a comentar tanto las licencias Creative Commons como las Open Data Commons. La información sobre las licencias ha sido… Sigue leyendo

/ 15 de julio de 2021

Buenos días a todos los seguidores de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Soy Juan Manuel López Castro, el encargado de actualizar el portal de datos abiertos de la UGR . En este primer post voy a realizaros una breve introducción a los conceptos básicos sobre el «open data» y algunas consideraciones que se deben de tener en cuenta a la hora de proceder a publicar conjuntos de datos.

Además de este post, tenemos más post sobre datos abiertos como por ejemplo, La Universidad de Granada, transparencia y datos abiertos, Open Data UGR apuesta por… Sigue leyendo

/ 22 de febrero de 2021

El próximo día 2 de marzo de 2021 dará comienzo el MOOC (Massive Open Online Course) de Conocimiento Abierto y Software Libre. La estructura de este MOOC ha sido diseñado por el equipo docente de la Oficina de Software Libre y ha sido posible gracias a la colaboración del CEPRUD, LANIAKEA Management & Communication y la empresa Somos Cubica Creative.

Se podrá acceder al curso mediante la plataforma abierta.ugr.es y contará con un reconocimiento de 2 créditos ECTS.

El MOOC estará dividido en 4 módulos, impartidos durante 4 semanas consecutivas:

  1. La filosofía del conocimiento abierto
/ 10 de julio de 2017

El pasado viernes 30 de Junio, tuvo lugar la «Jornada dedicada a la Docencia para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Tecnología y Actuaciones para Mitigar el Abandono en los Primeros Cursos», realizadas con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el apoyo incondicional de la ETSIIT.

La jornada dio comienzo con la intervención de Joaquín Fernández Valdivia, director de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación. El director hizo énfasis en la importancia de tomar medidas ante el importante descenso en la matriculación de mujeres en… Sigue leyendo

/ 25 de junio de 2017

El viernes 30 de junio, y como preludio al Campus Tecnológico UGR para Chicas de este año, se celebrará la “Jornada dedicada a la Docencia para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Tecnología y Actuaciones para Mitigar el Abandono en los Primeros Cursos“.

LogoBueno2017CampusChicas

El evento está coordinado por la Oficina de Software Libre de la UGR, y tendrá lugar en el Salón de Grados de la Escuela Técnica de Ingenierías Informática y de Telecomunicaciones, a partir de las 10:00 AM.

El programa constará de charlas mostrando diversas perspectivas sobre el tema y una mesa redonda.… Sigue leyendo

/ 3 de abril de 2017

✴️ MARTES 4 ➡️ ‘Introducción al Big Data con el lenguaje R’. Perteneciente al Programa ETSIIT de capacitación profesional (asistencia libre para cualquier persona hasta completar aforo).

En la era de los datos es interesante extraer la mayor cantidad posible de conocimiento que se puedan ocultar a simple vista en su contenido, para esto necesitamos herramientas de análisis estadístico de datos que nos faciliten en la medida de lo posible esta tarea que puede tener cierta complejidad.

R es un entorno y lenguaje de programación con un enfoque estadístico que nos permite hacer esto y que actualmente es uno… Sigue leyendo

/ 18 de marzo de 2017

✴️ LUNES 20 ➡️ ‘Básicos de la OSL: “Robótica con Arduino desde 0”’. Un robot es una máquina capaz de llevar a cabo una serie compleja de acciones de forma automática, y aunque pueden tener distintos aspectos (actualmente se busca que los más avanzados tenga incluso apariencia cercana a la humana) la mayoría son diseñados para realizar una tarea sin tener en cuenta cómo se ven, ya que en la robótica tiene un mayor importancia centrarse tanto en su diseño y su construcción como en sus sistemas de control, manejo de los sensores y procesamiento de información, que es… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías