Aplicaciones
Si has decidido aprender a manejar Gimp y nuestros talleres de introducción se te han quedado pequeños este post te interesa. Te presento unas webs muy utiles para conseguir efectos más que interesantes con este programa:
- Gimp-tutorials.net, te presenta una imagen creada con Gimp y te enseña a crear una igual, o muy parecida.
- Video-tutoriales, aqui podrás encontrar tutoriales para el manejo básico de Gimp, videos sobre herramientas concretas del programa, otros de retoque…
- Recopilación de webs sobre Gimp, tal cual suena, varias webs de interes para todo aquel que quiera aprender Gimp.
Espero que os gusten y que os sean de utilidad.
¡Un saludo!
EDLUT, «Event driven look up table based simulator», ha sido liberado recientemente. Se trata de una aplicación que permite reproducir cualquier parte del sistema nervioso del cuerpo humano, tales como la retina, el cerebelo, los centros auditivos o los centros nerviosos.
Dicho simulador ha sido desarrollado por el grupo de investigación CASIP, del departamento de Arquitectura y Tecnología de los Computadores de la Universidad de Granada, con Eduardo Ros Vidal como coordinador de los proyectos en los que se ha desarrollado el simulador.
Más información y descarga gratuita en: http://code.google.com/p/edlut/
La OSL organiza la I Jornada de Software Libre en la Facultad de Comunicación y Documentación, que continúa la serie de jornadas que comenzó en la ETSAG:
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación
Hora: 10:00 AM /
Día: 29 de Abril de 2009
- 10:00 – Presentación de la jornada, por José Luis Verdegay, delegado para TIC del Rector, Jordi Alberich y JJ Merelo.
- 10:30 – Qué es el software libre y por qué debería de importarme, por José Antonio Serrano García, ex-Coordinador Técnico Guadalinfo Granada.
- 11:30 – 12:00 – Pausa
- 12:00… Sigue leyendo
Hoy, una aplicación sencilla a la par que cómoda. Os presento Download Statusbar, un complemento para Firefox, que tan solo, te visualiza las descargas de manera más cómoda.
Nos muestra las descargas que han realizado, o estan realizándose en la barra de estado (como su propio nombre indica). Y así, nos ahorramos una ventanita de más, que, por lo menos a mí, me resulta muy molesta.
Además, han incluido un nuevo modo, donde ni siquiera ocupan toda la barra de estado, sino que sólo nos muestran un pequeño icono en la esquina inferior derecha del navegador. Tal que… Sigue leyendo
Con este post pretendo inaugurar una serie de post sobre plugins de Mozilla Firefox. Por supuesto, estais todos invitados a colaborar escribiendo sobre vuestros complementos favoritos para este navegador.
Para inaugurar esta serie, os presento Foxmarks. Este plugin se encarga de guardar online nuestros marcadores y mantenerlos sincronizados en todos los ordenadores donde tengamos configurado el complemento. Es decir, añades un marcador en la oficina, y luego lo tienes disponible en casa. ¡Fantástico! ¿no?
Por si eso fuera poco, podemos consultar todos nuestros marcadores desde una web, e incluso desde teléfono móvil.
¡Animaos a colaborar!
Un saludo.
Cool Imaging Project, la plataforma de tratamiento de imágenes participante en el CUSL, nos comunica que acaba de crear sus primeros ejecutables. Podéis descargároslos de la forja y si observáis algún problema, comunícaselo a los autores o edita la página de errores observados
Los dos creados en Google Groups como punto de reunión de los diferentes usuarios y desarrolladores de ambos en la UGR.
Para Gnuplot:
![]() |
Suscribirte a Grupo de usuarios de GnuPlot de la Universidad de Granada |
Consultar este grupo |
Y para Moodle:
![]() |
Suscribirte a Grupo de usuarios de Moodle de la Universidad de Granada |
Consultar este grupo |
Para un ingeniero informático es importante conocer el funcionamiento del hardware del computador, sus posibilidades, sus limitaciones, y las mejoras que cabe esperar en el futuro. Uno de los elementos clave en un computador es el microprocesador. A través de simuladores como WinSuperDLX es posible entender la forma según la cual se van procesando las distintas instrucciones de los programas que ejecuta el procesador, entender las razones de la eficiencia en la ejecución de los programas y extraer conocimiento acerca de las forma de aprovechar mejor un computador gracias al desarrollo de un software más eficiente.
WinSuperDLX es un programa… Sigue leyendo
Lo ha publicado JJ Macey en su blog, aparte de las webs que menciona Álvaro en su historia. Incluye casi todas las aplicaciones conocidas, y otras como Avidemux, un programa de edición de video libre.
JDownloader es un gestor de descargas multiplataforma (Windows, Linux, Mac, …), libre (licencia GPL), escrito en Java, en castellano y orientado a la descarga de servicios de alojamiento de ficheros (como Rapidshare o Megaupload) facilitándonos la tarea evitando los molestos captchas y las esperas entre descargas.
– Reiniciar nuestro router para cambiar la IP externa y evitar limitaciones de forma automática cuando sea necesario.
– Reintentar las descargas cuando pasa el tiempo que tenemos que esperar entre descargas de un servidor.
– Actualizarse automáticamente.
– Descomprimir automáticamente los ficheros tras descargarlos.
– Integración con Firefox gracias a una extensión… Sigue leyendo