Aplicaciones
El buen software comienza por reconocer una carencia y desarrollar una aplicación para subsanarla.
Etiquetar un producto químico en función de su contenido, peligrosidad, etc no es una tarea simple, exige conocer una serie de normativas y estándares, y un error puede tener consecuencias muy desagradables.
Además es una de esas cosas que se harían mucho mejor si se pudiera automatizar, al menos, parte de la lógica del proceso.
Esto es lo que hace Lester, el último software liberado en la Universidad de Granada y el primero liberado por parte del personal de administración y servicios de la misma.… Sigue leyendo
Con el gestor de arranque de Ubuntu 12.04 «Grub2», podemos probar los Live CD, sin la necesidad de grabarlo en un CD o en un pendrive.
Para ello nos basta la imagen «.iso» del Live CD, descargada en nuestro disco duro.
Además de utilizarlo para probar las distintas distribuciones que nos interese, es muy útil para realizar tareas de las cuales no queramos dejar ni rastro, por ejemplo acceder a nuestra cuenta del banco, etc…
Además, de esta forma nos ahorramos tiempo, ya que arranca y trabaja bastante más rápido que si lo hacemos desde un CD y por… Sigue leyendo
GRAMPS (Genealogical Research and Analysis Management Programming System) es un software de genealogía, que esta disponible bajo licencia GPL, con soporte para los sistemas operativos GNU/LINUX, BSD, SOLARIS, Mac OS X y Windows.
Con este programa podemos crear, añadir, enlazar toda la familia, desde a los abuelos, padres, hermanos, tios, primos, poner la fotografia, la fecha de nacimiento y/o muerte, e incluso algunos otros eventos como bodas, divorcios, bautizos, comuniones, etc
También nos permite generar informes por descendencia o ascendencia, dibuja mapas de relaciones, etc
Pagina del proyecto: http://gramps-project.org/
Para los… Sigue leyendo
El programa APTonCD permite realizar una copia de seguridad de todos o algunos de los programas instalados en el ordenador para poder, posteriormente, instalarlos con facilidad. Está disponible para Ubuntu y Debian.
Para la instalación podemos dirigirnos a la página de descarga y seguir las instrucciones de instalación. O bien, directamente descargarlo de softonic. Si utilizamos este segundo enlace, será necesario utilizar el fichero Makefile tras descomprimir el archivo descargado escribiendo en un terminal:
$ tar -xvzf aptoncd-*.tar.gz
$ cd aptoncd/
$ sudo make install
Tras iniciar el programa nos da… Sigue leyendo
Hacer un hackathon no es fácil, pero merece la pena. Ninguno es perfecto, pero en cada uno se sacan una serie de conclusiones que nos pueden servir (aunque a veces no) para el siquiente. Cada uno es diferente, y de este hemos sacado las siguientes conclusiones.
- Este hackathon ha sido un fracaso que en realidad ha parecido un éxito. Las fotos muestran una gran cantidad de público, y de hecho ha habido unas 50 personas más alguna que se ha pasado de forma efímera; es más del 50% de los inscritos, lo que es excepcional. Pero lo cierto es… Sigue leyendo
Kazam es una aplicación open source para la grabación del escritorio en Linux.
Características principales:
- Graba vídeo y sonido.
- Dispone de una cuenta atrás personalizable antes del comienzo de la grabación.
- Permite pausar la grabación.
- Realiza la renderización mientras graba el vídeo.
- Por defecto genera vídeos en formato .webm
- Permite capturar hasta 60 fps
Para instalarlo, pues no se encuentra disponible, en este caso, en los repositorios de Ubuntu
sudo add-apt-repository ppa:kazam-team/stable-series
sudo apt-get update
sudo apt-get install kazam
Y la aplicación es muy simple de usar:
Podemos… Sigue leyendo
Se supone que, como dice el título, este post es para anunciar que SLUGR, el acortador de URLs de la Universidad de Granada, ahora muestra QRcodes, que pueden ser usados para incluirlos en carteles y ese tipo de cosas.
Pero, como dicho así es demasiado breve y soso, permitidme que me extienda un poco más y, de camino, clave una pequeña pica en favor del Software Libre como modelo de desarrollo:
Debido, sobre todo, al auge de las redes sociales y a herramientas como Twitter o identi.ca (donde el número de caracteres que se pueden publicar está… Sigue leyendo
En pasado 13 de Diciembre tuvimos el Taller de Virtualización dentro de los Talleres de Aplicaciones Libres.
De los ejemplos que virtualizamos uno de ellos fue Android 2.2 (el otro fue Ubuntu 11.10), si queréis experiementar con Android (hay posibilidad de usar el WhatsApp…).
Os dejo la presentación del Taller, para descargarla pulsa aquí.
Instalando el otro día a una amiga, el Ubuntu, me comento que como se podía convertir vídeo de un formato a otro, y le comente el FFmpeg, y claro la consola le parecía muy difícil.
Buscando por la red encontre el WinFF, una GUI para el convertidor de vídeo de línea de comandos, FFmpeg.
El uso de la interfaz como se ve es bastante simple, añadimos el vídeo a convertir y en la parte inferior seleccionamos el formato de salida, con los parámetros de… Sigue leyendo
Un profesor del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la UGR libera un programa que permite hacer cálculos de transporte de neutrones
Los neutrones son partículas nucleares que como su nombre indica, no tienen carga eléctrica (son neutras) y por tanto para ellos las nubes electrónicas son transparentes, por lo que interaccionan solamente con los núcleos de diversas formas: rebotando, como si fueran bolas lanzadas contra un bosque de columnas, o produciendo reacciones nucleares en las que son capturadas y pueden dar lugar a la emisión de un rayo gamma, un protón o una partícula alfa. Por ello,… Sigue leyendo