mundo libre

/ 11 de mayo de 2011

El pasado día 4 de mayo de 2011, en el salón de Grados de la en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicación de la Universidad de Granada, se celebró la entrega de premios de la fase local del Concurso Universitario de Software Libre y por primera del concurso de aplicaciones del PAS.

Nuestro  frikirector JJ Merelo comenzó  el evento con una breve presentación, en la que recordó el recorrido de los participantes hasta llegar a la final: Jornada de proyectos, hackathon

Fueron Raúl Jimenez y Anna Peña los… Sigue leyendo

/ 23 de abril de 2011

Este pasado día 8 de Abril tuvo lugar aquí en Granada este gran evento, que fue celebrado a nivel mundial, aunque no en este día.

Fue muy ameno, divertido, interesante, curioso y más buenos calificativos que se le podrían dar por que la verdad fue así, y consta en el programa que se planificó.

Hay que darle las gracias a la asociación de vecinos del barrio del Albaycín, el centro guadalinfo de este barrio, el grupo de Scouts, a GCubo (su crónica aquí), miembros de Emergya, los voluntarios que se presentaron y a esta Oficina de… Sigue leyendo

/ 1 de abril de 2011

Nuestra OSL estará este año en FLISOL, el festival latinoamericano de instalación de software libre que se celebra a los dos lados del Atlántico y también de la pantalla, de forma virtual y presencial.

Póster de Flisol

Estando tan cerca de la fiesta de lanzamiento de Gnome 3.0 no nos da tiempo de montar (este año) otra cosa, pero participaremos con un video en el que explicaremos lo que hacemos por aquí. O intentamos hacer.

/ 31 de marzo de 2011

[Este texto está escrito por Rodolfo García Bermúdez, desde la universidad de Holguín. Lo reproducimos íntegramente, y se refiere a la donación de módulos de memoria para la enseñanza de arquitectura de computadores con software libre que se organizó desde la OSL]
Instalando las memorias en la Universida de Holguín
Holguín es una ciudad situada en la parte más oriental de Cuba, en ella se encuentra la Universidad “Oscar Lucero Moya”, con algunos miles de estudiantes de más de una decena de carreras en el área de las ciencias técnicas y en humanidades; entre ellas la carrera de Ingeniería Informática.
Entre los problemas más serios que… Sigue leyendo

/ 1 de marzo de 2011

AZlinux
El equipo AZlinux del ayuntamiento de Zaragoza lleva ya unos años desarrollando un plan a largo plazo de migración a Software Libre. Dadas las condiciones de trabajo de un Ayuntamiento, el equipo fue introduciendo herramientas paulatinamente, haciendo un seguimiento de los usuarios y sus dificultades, y respondiendo a sus peticiones y necesidades.

Como toda migración, ha sido un proceso lento y en el que ha habido que evitar muchos obstáculos y dificultades.

Ahora, con toda la experiencia generada por este proceso, han publicado «Migración Escritorio Software Libre«, un informe profusamente documentado de este proyecto que constituye una… Sigue leyendo

/ 18 de febrero de 2011

Se ha presentado la candidatura de la Comunidad Internacional de Software Libre al premio Príncipe de Asturias en la modalidad de Cooperación Internacional.

Probablemente sea el grupo más nutrido que ha optado a este premio y, sin duda, se trata de una candidatura plenamente justificada.

Nunca tantas personas colaboraron de modo tan abierto en un proyecto tan amplio. Como no nos cansamos de repetir desde esta oficina (Y como podrás comprobar, por ejemplo, asistiendo al 2º Hackathon de proyectos de software libre de la UGR), colaborar con el Software Libre no es sólo programar, también hay un ingente trabajo… Sigue leyendo

/ 22 de octubre de 2010

La Iniciativa Focus viene organizando desde hace un par de años unos premios al conocimiento libre, en los que nominan a diferentes personas e iniciativas en el campo del software y el conocimiento libre. En la anterior edición lo recibieron sitios como Barrapunto o gente como Rodríguez Ibarra.
Este año, esta página web de la oficina de software libre de la UGR está nominada a esos premios, junto con la Gaceta Tecnológica y el Centro de Excelencia de Software libre de Castilla-la Mancha.
En fin, no somos barrapunto, pero en los más de dos años que lleva este… Sigue leyendo

/ 10 de octubre de 2010

O eso dicen los de Canonical.

Porque ya ha salido la Ubuntu 10.10, y lo hace hoy por aprovechar el numeral en la fecha (10/10/10).

Con el nombre de Maverick Meerkat (Traducido aquí como «Suricato Inconformista»), la nueva edición de la distribución más popular no parece traer ninguna novedad espectacular, aparte de las lógicas actualizaciones y correcciones.

Habrá que esperar a las primeras pruebas para poder dar más detalles sobre la nueva instalación.

/ 4 de octubre de 2010

Cinco buenas razones extraídas de esta charla, por si tus contraargumentos a las excusas no han sido suficiente:

  • Trabaja en lo que quieras, cuando quieras
  • Aprende como se desarrolla en el mundo real
  • Aprende de los mejores
  • Constrúyete un currículum verificable públicamente
  • Las empresas acabarán encontrándote

A mi me parece que muchas de ellas sirven también para los docentes e incluso el personal de administración.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías