software libre
Scikit-learn es una biblioteca de software libre enfocado al desarrollo de aprendizaje automático en lenguaje Python. Contiene muchas herramientas eficientes y potentes utilizados en el mundo de la ciencia de datos.
En este taller, Antonio David Villegas Yeguas, estudiante del máster Ciencia de Datos en la Universidad de Granada, nos explicará los fundamentos de esta biblioteca, cómo aplicarla a tus proyectos y con qué otras bibliotecas y complementos podemos combinarlos.
¡Os esperamos el miércoles 1 de junio a las 19:30 en el aula 1.8 de la ETSIIT!

ACTUALIZACIÓN – Si te perdiste el taller de introducción a Scikit-learn, puedes echarle… Sigue leyendo
¡¡ATENCIÓN: NUEVA FECHA!!
Tras el último taller de Arduino realizado en la ETSIIT, volvemos con otro taller de introducción a Arduino, esta vez en la Facultad de Ciencias de la UGR.
En él volveremos a empezar de cero en el uso de esta tecnología para que podáis comenzar en este mundillo. Empezaremos desde la instalación del propio software de Arduino hasta el uso de componentes un poco más complejos, todo guiado y asistido por Carmen Guidet Gómez y María Sánchez Marcos.
En el taller podéis traer vuestro propio material, pero si no tenéis, la Oficina de Software Libre puede suministrar… Sigue leyendo
Arduino es una plataforma de desarrollo de software y hardware libres utilizado para hacer cantidad de proyectos, desde un un compilador, hasta un pequeño robot teledirigido e incluso una impresora 3D.
En este taller te ayudaremos a dar tus primeros pasos en este mundo lleno de cretividad y tecnología.
El taller será impartido por Carmen Guidet Gómez en la ETSIIT el jueves 7 de abril a las 19:30 en el aula 1.7.
Puedes acudir con tu propio material o pedírnoslo prestado para poder seguir sin problema el taller.
No olvidéis rellenar este formulario para contabilizar la cantidad de material necesaria https://forms.gle/QsrnmGpd4HQhqxUp9
¡Os esperamos!


Seguramente hayas oído hablar de WordPress como una herramienta con la que es muy fácil crear sitios web: Haces una instalación del CMS, configuras un par de cosas, instalas unos plugins, un tema y listo.
La verdad es que gracias a este CMS, una persona sin conocimientos de programación puede montarse solita su web. Pero… ¿y qué pasa con las personas que nos gusta mojarnos? ¿Aquellas que disfrutamos perdiéndonos entre líneas de código? Pues WordPress también tiene un rinconcito para nosotras y nosotros.
En el mundo del desarrollo se desconoce el potencial que tiene WordPress como framework libre y de… Sigue leyendo
ENLACE A LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: https://youtu.be/KBj7YqbrDJY

¿Te gustaría poder usar ficheros sencillos de texto para generar documentos complejos? ¿Y poder exportar el mismo contenido en distintos formatos (html, pdf, …) sin volverte loco?
¡Pandoc al rescate!
Pandoc es una herramienta libre que permite usar texto con una sintaxis muy sencilla (Markdown) para crear todo tipo de documentos, contenido html, transparencias e incluso libros electrónicos. El miércoles 10 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a esta maravillosa herramienta tanto en el aula 0.6 como en un directo de YouTube. Mostraremos su sencilla sintaxis y… Sigue leyendo

Hoy jueves a las 15:00 Pablo García Sánchez nos hablará sobre las ventajas del software libre en el ámbito académico, la importancia de las licencias y cómo liberar tu software. Para más información, visita la web de Arqus: https://www.arqus-alliance.eu/news/vilnius-university-open-source-software.
Hace unas semanas decidí probar a cambiar mi gestor de red de NetworkManager
a iwd
y me di cuenta de que la documentación en la wiki de Arch Linux sobre instalar eduroam con mi nuevo gestor era bastante escasa, así que decidí automatizarlo en un script.
Os presento iwd-eduroam
Es un pequeño script que le pide al usuario sus credenciales y encuentra el certificado necesario en su sistema o lo instala si no existe. Al final del README hay una tabla donde usuarios de otras universidades pueden compartir la orden que utilizan para conectarse en su campus.
Si os habéis… Sigue leyendo
IMPORTANTE: Por problemas técnicos no podemos asegurar que el taller vaya a poder quedar grabado. Disculpad las molestias.
Descarga el siguiente deck con el que trabajaremos en el taller: https://drive.google.com/file/d/14VzRvxJo11UT5GAWbQw0d1JRBqNN7mVx/view?usp=sharing

El próximo lunes 18 de octubre a las 19:30 hemos ayudado a Cristina Sánchez, una estudiante de ingeniería informática, a preparar un taller de Anki en el aula 1.7 de la ETSIIT. Anki es una herramienta libre para ayudar a la memorización de conceptos usando la técnica de repetición espaciada.
La asistencia es totalmente libre, pero te agradeceríamos que te inscribieras para tener una previsión de asistencia a través del siguiente formulario: https://forms.gle/CdFkGsfijbWHgnuE9.
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada, incluyendo las participaciones del público presencial. Publicaremos el enlace antes de empezar.
ENLACE AL TALLER: https://youtu.be/E2YE0Hdv8Ik

Desde hace años, DigitalOcean organiza todos los octubre la Hacktoberfest, un hackatón dedicado a hacer contribuciones a proyectos de código abierto alojados en Github y, por primera vez este año, GitLab. Con motivo de este evento y porque es una herramienta extremadamente útil para gestionar vuestro trabajo, os invitamos a un taller de git que organizaremos el próximo miércoles 13 de octubre a las 19:30 en el auola 0.6 de la ETSIIT y retransmitiremos en directo. ¡No os lo perdáis!
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada. El chat se retransmitirá en directo en la pantalla. No lo utilices si no quieres aparecer en la grabación.
ENLACE AL TALLER: https://youtu.be/LFIp7-TGmNU
Descarga los ficheros con los que trabajaremos: https://gitlab.com/Groctel/vim-workshop/. Puedes clonar el repositorio o darle al botón de descargar a la izquierda del botón azul de clonar.

El miércoles 29 de septiembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a Vim a través de Neovim en el aula 0.6 de la ETSIIT. Lo retransmitiremos en directo a través de YouTube para que podáis… Sigue leyendo