software libre
El próximo Miércoles 25 se celebra internacionalmente el Document Freedom Day, para dar a conocer y difundir el uso de los estándares abiertos.
Para acompañar los actos que se van a efectuar en el resto del mundo, en la OSL estamos preparando una serie de actos y charlas que se llevarán a cabo en esta oficina de 9:30 a 14:00, en c/Real de Cartuja, nº 36-38. c.p. 18071. Granada (planta baja).
Se hablará de cosas como R markdown, Ciencia Abierta, o de cómo formar parte de la Cultura Libre.
Hora | Actividad |
---|---|
9.30 | Inauguración |
10:00 | Navegando por las… Sigue leyendo |
En la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada no paramos de trabajar así que acabamos de terminar una nueva versión de la plataforma UGR transparente que corrige los errores de funcionamiento que existían hasta ahora. Todo el código desarrollado es libre y se puede encontrar en este repositorio de GitHub, así que se interesa conocer mejor el estado del proyecto solo tienes que seguir leyendo.
Motivación de los cambios:
En la versión anterior se producía siempre un error interno del servidor cuando se cargaba una página por primera vez, además de forma intermitente las tablas de… Sigue leyendo
Durante el pasado fin de semana (20-23) celebramos el 3er Open Data Day Granada con un hackathon en el que la idea principal era usar datos libres para llevar a cabo diferentes proyectos. El evento, que consiguió reunir en torno a 30 personas (de las cuales había un gran número de personas no relacionadas con el campo de la informática), comenzó el viernes por la mañana en la ETSIIT con charlas sobre transparencia en la información y la exposición de las ideas con las que se iban a trabajar en los 3 grupos de desarrollo organizados, continuó por la tarde… Sigue leyendo
Drupal es uno de los CMS (sistema gestor de contenidos) más usados a lo largo y ancho del mundo, y el que más posibilidades y funcionalidades ofrece al desarrollador. Sin embargo, es necesario reconocer que la curva de aprendizaje es, cuanto menos, escarpada. Con este taller, orientado a principiantes, se pretende acercar los asistentes a los conceptos básicos de esta herramienta, así como mostrar las bases del desarrollo de una web según Drupal.
Adicionalmente, se presentará la DrupalCamp 2015, evento a nivel nacional sobre Drupal, que reúne en torno a 300 profesionales del sector (tanto españoles, como… Sigue leyendo
En próximo 21 de febrero de 2015 se celebra en todo el mundo el Open Data Day, con actividades de todo tipo que puedes consultar en el horario.
Desde la OSL, estamos preparando un Hackathon de datos y aplicaciones para aprovechar las posibilidades que nos brinda el portal de Open Data de la UGR.
El Open Data Day comenzará el día 20 en el aula -1.2 (aula multi-propósito, en la planta sótano) de la ETSIIT, para luego proceder al CITIC dependiendo del proyecto o grupo elegido. El programa incluye diferentes conferencias y retos, sobre los… Sigue leyendo
El próximo día 28 de enero a las once y media de la mañana tendremos un nuevo Café y en este caso Francisco Javier Funes Nieto nos va a hablar de Bacula.
«Bacula es una colección de herramientas de respaldo, capaces de cubrir las necesidades de respaldo de equipos bajo redes IP» Wikipedia.
Nos vemos en la Oficina de Software Libre. C/ Real de Cartuja, 36-38
Como siempre llevaros el ordenador pues haremos ejercicios prácticos.
La presentación de Bacula por Javier (Canonigos):
http://www.slideshare.net/esencia2/caf-con-bacula-tall
Ya estamos preparando las próximas Campañas “Ordenadores Libres con Software Libre”
Las fechas previstas de publicación para el primer semestre de 2015 son:
- XIV: 09/02/2015
- XV: 07/04/2015
Os animamos a todas aquellas Asociaciones, que estéis pendientes de las correspondientes publicaciones, y que lo anotéis en vuestro calendario.
Partiendo de la lista de usuarios de GitHub granadinos, el próximo viernes 6 de febrero haremos un encuentro de desarrolladores de software libre alojados en GitHub, a las 7 de la tarde en la OSL (C/ Real de Cartuja, 36-38, planta baja). Javier Carrillo @stringparser nos dará una charla sobre uso de meteorjs, empaquetamiento con node y cómo trabajar, en general, con nodejs.
Tras la charla, procederemos a movernos a un bar de los alrededores donde se hará el tradicional hack&beers.
Nuestra intención es celebrar estos @github meetups todos los viernes, en el mismo lugar o en donde se pueda.
Ayer, 17 de Diciembre, tuvo lugar en nuestro dulce hogar el café con Carlos J. Puga para hablarnos ( o introducirnos en mi caso) de una distro poco conocida pero bien aprovechada, FreeBSD.
Nuestro amigo Carlos, todo un experto y desarrollador en la distribución que nos ocupa, comenzó hablándonos de los duros comienzos y su evolución, pensado en un primer momento para uso en entornos de servidor pero que, debido a la demanda y a la ambición por abrirse un hueco en el mundo de las distribuciones linuxeras y competir con éstas, realizan sistemas operativos de escritorio… Sigue leyendo
A los participantes en el certamen de proyectos libres les animamos a que se pasen por nuestra oficina para darles una serie de ideas sobre cómo echar a andar el proyecto y qué hacer para que sea fácil colaborar con él. Es una lista de comprobación de diferentes puntos, que os vamos a poner a continuación por si no podéis pasaros por la OSL. Es también útil para el CUSL.
- Lo más importante es la licencia. Si no tiene licencia, no es libre. Una licencia es un fichero llamado
LICENSE
en el directorio principal y una cabecera en… Sigue leyendo